El vellón de oveja ha sido un material ancestral para proveer abrigo, pero con la aparición de fibras sintéticas más económicas, esta técnica fue desplazada.
Actualmente ha resurgido para uso artesanal, por ser una fibra natural biodegradable, no contaminante y versátil.
“En mi experiencia enseñando a fieltrar vellón, he notado además que la práctica de esta actividad desarrolla la destreza manual, promueve la concentración y mejora la salud mental (afectada por la actual pandemia). Es por eso que en mi proyecto busco contribuir al rescate de las fibras de vellón mediante la enseñanza de la técnica de fieltrado con agujas”.
Teléfono: +569 9866 1592
Correo: hola@tallerdelapatyta.cl