Juan Carlos Troncoso nos presenta un trabajo originario del altiplano, en una iniciativa que busca fomentar y fortalecer la cultura indígena Quechua, a partir de distintos objetos artesanales realizados en madera, los cuales están enfocados en adultos mayores, familia y niños.
Elaboración de Quipu (nudo):
Tejido en lana anudada, pieza milenaria confeccionada para representar los números, utilizada antiguamente para la contabilidad e información matemática.
Elaboración de Yupana (Contar):
Pieza de madera que fue utilizada por los antepasados quechuas, que sirve para contar, muy similar al ábaco, que permiten hacer cálculos matemáticos básicos, elemento ideal para los niños.
Teléfono: +56 9 4039 2259
Correo: janett_troncoso@hotmail.com